Carrera 88 #38-28 Medellín la america

Teléfono: (604) 500 49 10

Móvil: 305 418 00 56 - 300 468 16 30

comercial@biosuministros.com.co

22 Nov

COMPRAR CAMAS HOSPITALARIAS

5/5 - (4 votos)

COMPRAR CAMAS HOSPITALARIAS

Donde puedo COMPRAR CAMAS HOSPITALARIAS?

En la compañia Biosuministros Hospitalarios puedes encontrar la cama hospitalaria de acuerdo a tus necesidades.

En cualquier país del mundo es indispensable tener hospitales con sus respectivas infraestructuras, primordialmente camas de hospital debido a que son el lugar de reposo en el que un paciente puede pasar, según su enfermedad, la mayor parte de las horas del día.

En ella se descansa y se permanece en rehabilitación, a veces por largos periodos de tiempo, por lo que la cama se convierte en algo propio del paciente, que le procura comodidad, seguridad, sueño, alivio del dolor, etc. Además de todo ello, facilita la realización de las diversas técnicas sanitarias.

TIPOS DE CAMAS HOSPITALARIAS EN VENTA

Cama hospitalaria metálica de estructura rígida: Consta de un somier rígido, sin articulaciones.

En algunos modelos puede elevarse la parte de la cabeza mediante una manivela.

Cama hospitalaria articulada: Es la que más se utiliza en los hospitales y consta de un somier metálico articulado, formado por dos, tres o cuatro segmentos móviles que se accionan con una manivela situada en los pies o en los laterales de la cama.

Cada articulación permite dividir la cama en dos segmentos; por lo tanto, la cama con dos articulaciones tiene tres segmentos y la cama con tres articulaciones, cuatro segmentos.

En la de tres segmentos el superior soporta la cabeza y la espalda, el central es para la pelvis, y el inferior para las extremidades inferiores.

En la de cuatro segmentos se diferencia una posibilidad de movilización más, bien en la cabeza/hombros, bien en las rodillas.

Este tipo de camas facilita la acomodación del paciente y los cambios posturales.

Cama ortopédica, traumatológica : Consta de un marco, llamado «marco de Balkan», que sujeta unas varillas metálicas, situadas por encima de la cama, para acoplar unas poleas que, mediante cuerdas, soportan diferentes sistemas de pesas.

Para realizar la tracción, uno de los extremos se aplica al paciente y en el otro se colocan las pesas.

Una tracción es una técnica terapéutica que aplica fuerzas sobre un hueso, músculo o articulación. Puede ser cutánea o esquelética.

En la primera, la fuerza se ejerce sobre la piel, y en la segunda, sobre los huesos, a partir de clavos quirúrgicos, alambres, etc.

Los objetivos de esta técnica son alinear una extremidad fracturada, evitar deformaciones en el caso de parálisis y aliviar el dolor de un traumatismo osteoarticular (fractura, luxación, etc.). También está provista de un estribo o «triángulo de Balkan», que permite al paciente moverse ligeramente para incorporarse o cambiar de posición.

Se utiliza, sobre todo, en traumatología, con pacientes que sufren fracturas, luxaciones, parálisis de las extremidades, politraumatismos, etc.

USOS DE LAS CAMAS HOSPITALARIAS

Las camas hospitalarias tienen el fin de proporcionar un descanso a el paciente para que este pueda recuperarse.
Este bien tiene como único fin y estar dirigido a pacientes, ya que estas camas proporcionan descanso y recuperación en cualquier parte del cuerpo.
Estas camas están integradas con sistemas electrónicos que permiten una mayor comodidad para el usuario, ya que electrónicamente configuran el ángulo en cada parte del cuerpo ya sea en la parte superior e inferior.
El uso que tienen las camas para hospitales es para el descanso y alivio de los enfermos, esta cámara variará dependiendo su enfermedad del paciente. Las camas Hospitalarias está elaboradas para que cualquier persona tenga un descanso ya sea de un muy largo periodo o corto, sin que el usuario se vea afectado por su continuo uso, al contrario, es para que así el usuario mejore su condición física en base a un buen descanso.

Leave a Reply

Abrir chat
1
Chatea con un asesor
Hola!!! ¿En qué puedo ayudarte?
0

Tu carrito

Llamar ahora