Carrera 88 #38-28 Medellín la america

Teléfono: (604) 500 49 10

Móvil: 305 418 00 56 - 300 468 16 30

comercial@biosuministros.com.co

NEBULIZADORES MEDELLIN

7 Feb

NEBULIZADORES MEDELLIN

5/5 - (5 votos)

NEBULIZADORES MEDELLIN

La compañía Biosuministros Hospitalarios comercializa los NEBULIZADORES MEDELLIN.

INTENCION DE USO NEBULIZADOR MEDELLIN

Intención de uso:

El NUBE 7000 es recomendado como un sistema de aerosolterapia para el tratamiento del sistema respiratorio superior e inferior, que puede ser
usado en hospitales.

Información de seguridad:

Para un uso seguro del NUBE 7000, aplique las medidas de seguridad básicas, las advertencias y precauciones que se indican en este manual.

Use el dispositivo solo como es descrito en este manual, un sistema de aerosolterapia y siga las recomendaciones dadas por su médico.

Un uso diferente al descrito se considera inapropiado y potencialmente peligroso; el fabricante no puede ser considerado responsable por ningún daño ocasionado debido a esto, o si el equipo está conectado a instalaciones eléctricas que no cumplen con las normas de seguridad vigentes.
Guarde el manual para futuras consultas.
No use el dispositivo en presencia de mezclas anestésicas inflamables que contengan oxígeno o protóxido de nitrógeno.

La correcta operación del dispositivo puede ser afectado por interferencias electromagnéticas que excedan los limites indicados por los estándares
europeos vigentes.

En caso que el nebulizador interfiera con otros dispositivos eléctricos, muévalo y conéctelo a un tomacorriente diferente.
En caso de una falla y/o un mal funcionamiento del dispositivo, por favor lea la sección de guía para la solución de problemas.

No manipular ni abrir la carcasa del compresor.

Cumpla las normas de seguridad relativas a los dispositivos eléctricos y, en particular:

Antes de conectar el cable de alimentación del nebulizador al tomacorriente, valide que la información eléctrica impresa en el dispositivo coincida con las características eléctricas del lugar.

No deje el dispositivo conectado al tomacorriente cuando no esté operando.

• Use solo las partes y accesorios originales del equipo
• No sumerja el dispositivo en agua
• No moje el dispositivo, no tiene protección contra el agua.
• No toque el dispositivo con las manos mojadas o húmedas
• El uso de este dispositivo por niños y personas con discapacidad requiere siempre la supervisión de un adulto responsable.
• No hale el cable de alimentación para desconectar el dispositivo del tomacorriente.

La instalación debe ser realizada por una persona competente siguiendo las instrucciones del fabricante.

Instalaciones incorrectas pueden ocasionar daños, los cuales no pueden atribuirse al fabricante.

Se recomienda extender completamente el cable de alimentación, en toda su longitud, para evitar sobrecalentamientos peligrosos.

Antes de realizar limpieza y/o mantenimiento, verifique el suiche este apagado y el dispositivo desconectado.

Algunas piezas del dispositivo son muy pequeñas y pueden ser tragadas por los niños; mantenga este producto fuera de su alcance.

Se recomienda seguir las regulaciones vigentes del país para la disposición final del producto.
Asegúrese de:

Verifique que el medicamento no tenga contraindicaciones en caso de ser utilizado en sistemas de aerosolterapia comunes.

Los accesorios deben ser usados por solo un paciente, no se recomienda usar en diferentes personas.

No ubique el dispositivo en una zona en la que desconectarlo del tomacorriente sea difícil.

• Usar este dispositivo solo con los medicamentos prescritos por su médico
• Realizar el tratamiento solo con el accesorio indicado por su médico de acuerdo a su condición.

 

COMO USAR LOS NEBULIZADORES MEDELLIN

Nota: Se debe verificar el dispositivo antes de cada uso con el fin de identificar cualquier daño o mal funcionamiento ocasionado durante el transporte y/o almacenamiento.

Durante la inhalación siéntese derecho y relajado para evitar compresiones en las vías respiratorias que perjudiquen la efectividad del
tratamiento.

Después de desempacar el dispositivo, verifique si hay un daño o defecto visible; preste atención particular a grietas en la carcasa plástica, que
puedan exponer los componentes eléctricos.

Verifique si los accesorios se encuentran intactos.
Antes de utilizar el producto, realice las operaciones de limpieza que se describen en la sección “Limpieza y Mantenimiento”.
Ubique el compresor en una superficie estable, resistente y plana.
Asegúrese que el interruptor de encendido/apagado se encuentre en la posición apagado (O).
Conecte el cable de alimentación a un toma corriente.

Conecte uno de los extremos del tubo de aire al nebulizador y el otro en la salida de aire del compresor.

Abra el nebulizador girando la parte superior en contra de las manecillas del reloj.

Verifique que el cono de conducción del medicamento esté debidamente ajustado en el cono de conducción de aire del nebulizador.

Vierta dentro del nebulizador la cantidad de medicamento indicado por su médico.

NEBULIZADORES 28 Nov

VENTA DE NEBULIZADORES PEDIATRICOS

5/5 - (1 voto)

VENTA DE NEBULIZADORES PEDIATRICOS

En Biosuministros realizamos la VENTA DE NEBULIZADORES PEDIATRICOS.

Una de las marcas de nebulizadores que mas comercializamos es GMR NUBE .

RECOMENDACIONES DE USO NEBULIZADORES

Intención de uso:
El NUBE 1000 es un sistema de aerosolterapia, de uso en casa; para el tratamiento de asma, alergias y problemas respiratorios en adultos y
niños.

Use solo el tipo y la cantidad de medicamento recetado por su médico.
• Éste producto es solo para terapia con aerosol y no se recomienda otro uso.
• No vierta más de seis mililitros (6 ml) de solución en el nebulizador.
• No incline el nebulizador de modo que el ángulo sea mayor que 45º.
• No agite el nebulizador mientras usa el dispositivo.
• No cubra el dispositivo con ningún objeto durante su uso, esto puede provocar un
recalentamiento o mal funcionamiento del compresor.

NEBULIZADOR NUBE 1000 PERRO
• Cuando no esté en uso, guarde el equipo con sus accesorios en un lugar seco donde
no se exponga a condiciones de humedad extrema, calor, polvo o luz directa del sol. No
le ponga objetos pesados encima.
• El fabricante no es responsable de lesiones causadas al usuario por mal uso del
producto.
• No se recomienda usar el dispositivo en presencia de mezclas de anestésicos
inflamables con aire, oxígeno u óxido nitroso.
• Se requiere una supervisión estricta cuando el compresor nebulizador sea utilizado por
o cerca de niños o personas en situación de discapacidad.
• Limite el uso del compresor nebulizador a treinta (30) minutos y deje pasar por lo menos
treinta (30) minutos antes de volver a usarlo.
• No toque el compresor cuando esté en funcionamiento, a menos que sea para apagarlo.
• No inserte ningún objeto dentro del compresor.
• Verifique que el filtro de aire esté limpio; si el filtro de aire ha cambiado de color o se ha
usado por un periodo mayor a sesenta (60) días, sustitúyalo por uno nuevo.

• No use el dispositivo si el tubo de aire está doblado.
• Si tiene algún inconveniente con el dispositivo, como la configuración, mantenimiento o
uso, por favor contáctese con nuestro personal de servicio al cliente. En caso de un mal
funcionamiento, no abra o repare el producto por su cuenta. El NUBE 1000 solo puede
ser reparado por personal de servicio autorizado por GMR.
• Informe a servicio al cliente en caso de ocurrir un evento de operación inesperado.
• Use los accesorios y partes específicos autorizados por el fabricante, ya que usar los
inadecuados puede ocasionar daños en el dispositivo o el usuario.
• Use este dispositivo bajo las condiciones ambientales descritas en este manual, de lo
contrario, el desempeño y la vida útil del dispositivo pueden reducirse.
• Cuando el compresor, sus partes y/o accesorios pierdan su vida útil, por favor
deséchelos de acuerdo a la regulación de su país.
• Al utilizar el dispositivo se producirán ruidos y vibraciones provocados por la bomba del
compresor, la emisión de aire comprimido desde el nebulizador, entre otros. Esta
situación es normal y no indica un mal funcionamiento del producto.

RIESGOS DE INFECCION NEBULIZADOR

• Se recomienda la limpieza del nebulizador después de cada tratamiento, la desinfección, se recomienda una vez al día.

Siga las instrucciones de limpieza y mantenimiento dadas en este manual.
• No se recomienda el uso en sistemas de anestesia por respiración.
• No se recomienda en suspensiones o medicamentos muy viscosos

Nota: Limpie y desinfecte el kit nebulizador y la boquilla antes de usarlos por
primera vez.

22 Nov

COMPRAR CAMAS HOSPITALARIAS

5/5 - (4 votos)

COMPRAR CAMAS HOSPITALARIAS

Donde puedo COMPRAR CAMAS HOSPITALARIAS?

En la compañia Biosuministros Hospitalarios puedes encontrar la cama hospitalaria de acuerdo a tus necesidades.

En cualquier país del mundo es indispensable tener hospitales con sus respectivas infraestructuras, primordialmente camas de hospital debido a que son el lugar de reposo en el que un paciente puede pasar, según su enfermedad, la mayor parte de las horas del día.

En ella se descansa y se permanece en rehabilitación, a veces por largos periodos de tiempo, por lo que la cama se convierte en algo propio del paciente, que le procura comodidad, seguridad, sueño, alivio del dolor, etc. Además de todo ello, facilita la realización de las diversas técnicas sanitarias.

TIPOS DE CAMAS HOSPITALARIAS EN VENTA

Cama hospitalaria metálica de estructura rígida: Consta de un somier rígido, sin articulaciones.

En algunos modelos puede elevarse la parte de la cabeza mediante una manivela.

Cama hospitalaria articulada: Es la que más se utiliza en los hospitales y consta de un somier metálico articulado, formado por dos, tres o cuatro segmentos móviles que se accionan con una manivela situada en los pies o en los laterales de la cama.

Cada articulación permite dividir la cama en dos segmentos; por lo tanto, la cama con dos articulaciones tiene tres segmentos y la cama con tres articulaciones, cuatro segmentos.

En la de tres segmentos el superior soporta la cabeza y la espalda, el central es para la pelvis, y el inferior para las extremidades inferiores.

En la de cuatro segmentos se diferencia una posibilidad de movilización más, bien en la cabeza/hombros, bien en las rodillas.

Este tipo de camas facilita la acomodación del paciente y los cambios posturales.

Cama ortopédica, traumatológica : Consta de un marco, llamado «marco de Balkan», que sujeta unas varillas metálicas, situadas por encima de la cama, para acoplar unas poleas que, mediante cuerdas, soportan diferentes sistemas de pesas.

Para realizar la tracción, uno de los extremos se aplica al paciente y en el otro se colocan las pesas.

Una tracción es una técnica terapéutica que aplica fuerzas sobre un hueso, músculo o articulación. Puede ser cutánea o esquelética.

En la primera, la fuerza se ejerce sobre la piel, y en la segunda, sobre los huesos, a partir de clavos quirúrgicos, alambres, etc.

Los objetivos de esta técnica son alinear una extremidad fracturada, evitar deformaciones en el caso de parálisis y aliviar el dolor de un traumatismo osteoarticular (fractura, luxación, etc.). También está provista de un estribo o «triángulo de Balkan», que permite al paciente moverse ligeramente para incorporarse o cambiar de posición.

Se utiliza, sobre todo, en traumatología, con pacientes que sufren fracturas, luxaciones, parálisis de las extremidades, politraumatismos, etc.

USOS DE LAS CAMAS HOSPITALARIAS

Las camas hospitalarias tienen el fin de proporcionar un descanso a el paciente para que este pueda recuperarse.
Este bien tiene como único fin y estar dirigido a pacientes, ya que estas camas proporcionan descanso y recuperación en cualquier parte del cuerpo.
Estas camas están integradas con sistemas electrónicos que permiten una mayor comodidad para el usuario, ya que electrónicamente configuran el ángulo en cada parte del cuerpo ya sea en la parte superior e inferior.
El uso que tienen las camas para hospitales es para el descanso y alivio de los enfermos, esta cámara variará dependiendo su enfermedad del paciente. Las camas Hospitalarias está elaboradas para que cualquier persona tenga un descanso ya sea de un muy largo periodo o corto, sin que el usuario se vea afectado por su continuo uso, al contrario, es para que así el usuario mejore su condición física en base a un buen descanso.

22 Nov

VENTA DE CAMAS HOSPITALARIAS

5/5 - (5 votos)

VENTA DE CAMAS HOSPITALARIAS

La VENTA DE CAMAS HOSPITALARIAS es  realizada por Biosuministros Hospitalarios sas

QUÉ ES UNA CAMA HOSPITALARIA?

Las camas hospitalarias son un equipo médico destinado para el descanso de los pacientes durante un tiempo determinado, ya sea al estar hospitalizados o durante visitas por chequeos médicos, también son utilizadas en Home care.

BENEFICIOS CAMA HOSPITALARIA

La sinergia perfecta cama-colchón impide la formación de úlceras de presión.

Este tipo de úlceras son generadas al permanecer en una misma posición durante un periodo prolongado de tiempo.

Las úlceras son un padecimiento muy común y los costos derivados de su tratamiento son elevados y prolongados.

Asimismo, la cama hospitalaria no solo facilita los movimientos del paciente, sino que además ayuda a tener una adecuada limpieza e higiene, beneficioso para el personal médico.

También cuenta con 4 ruedas  para poder moverla con facilidad.

CARACTERÍSTICAS IMPRESCINDIBLES DE UNA CAMA HOSPITALARIA

Al momento de comprar una cama hospitalaria debes tener en cuenta el espacio donde lo vas a ubicar.

Es importante pensar en qué habitación va a ser instalada y sobre todo, que debe permitirte acceder por tres lados: a los laterales y a los pies.

También se debe considerar que la cama no debe ser ubicada cerca a una puerta o una ventana debido a las fuertes corrientes de aire que pueden haber, así como minimizar el ingreso excesivo de luz mientras el paciente está descansando.

MOVILIDAD
Incorporar ruedas a la cama hospitalaria de un paciente es una buena opción debido a que te aliviará en gran medida la movilización dentro de casa.

Ya sea que necesitas limpiar o cambiar de ambiente, una cama hospitalaria con ruedas facilitará este procedimiento.

SEGURIDAD
Garantizar la seguridad de tu familiar es sencillo, solo basta colocar barandales en ambos lados de la cama ¿Por qué? Porque de esa forma previenes posibles caídas del paciente, además funciona como soporte al momento que tu familiar necesite moverse o acomodarse mejor.

Abrir chat
1
Chatea con un asesor
Hola!!! ¿En qué puedo ayudarte?
0

Tu carrito

Llamar ahora